domingo, 26 de abril de 2009

NOTICIA 7


PAISAS CREAN SITIO WEB PARA ECONOMIZAR EN COMPRAS



Es útil si no sabe cuál es el operador de celular que más le conviene, si está indeciso a la hora de comprar un teléfono celular o si se siente estafado en ciertas estaciones de gasolina.
El sitio permite al usuario interesado comparar los precios de varios productos en las principales ciudades del país.
Los valores de la gasolina, por ejemplo, son presentados por medio de un mapa de cada ciudad en el que se muestran las estaciones de servicio y se hace diferencia de los precios con colores: tonos de verde para los más económicos y rojo para los más costosos.
En otros servicios como celulares, envíos, Internet y llamadas internacionales es posible encontrar todos los planes y sitios disponibles en el mercado de Bogotá, Medellín, Cali, Pereira, Barranquilla y Bucaramanga.

jueves, 16 de abril de 2009

OLIMPIADAS DEL CONOCIMENTO...

Llegó la cuarta versión de las Olimpiadas del Conocimiento de Medellín y la secretaría de Educación tendrá abiertas las inscripciones hasta el próximo miércoles 16 de julio, para que jóvenes de 10° y 11° y niñas y niños de 5° participen en esta competencia del saber. Con estas pruebas se busca seleccionar las y los mejores estudiantes de Medellín a través de una sana competencia que mide su capacidad en competencias comunicativas (lenguaje) y en razonamiento lógico (matemática).

A partir de este año, las Olimpiadas para los estudiantes de 5º de primaria tendrán las mismas fases de la competencia de los estudiantes de 10° y 11° y los cinco finalistas también ganarán un estímulo económico para su manutención escolar.

NOTICIA 6



BUEN MOMENTO PARA EL CAFE COLOMBIANO
Durante los últimos 20 días el precio de la libra de café colombiano ha repuntado 20 por ciento. El alza coincide con la caída en la producción en BrasilEn los primeros meses del año la producción en Colombia tuvo una caída como consecuencia del invierno. La cosecha semestral puede estar un millón de sacos por debajo de la de hace un año, es decir, será de unos 5 millones de sacos, pero la del año según la Federación de Cafeteros, será buena y estará alrededor de 11 .5 millones de sacos muy similar al 2.008.El mejor precio del café, según la Federación se traducirá en beneficios para los caficultores. Lo único que preocupa es que no haya oferta suficiente del grano o que los tostadores por el elevado precio busquen otros mercados.