sábado, 29 de agosto de 2009

NOTICIA 14


ATLETICO NACIONAL BUSCARA ALCANZAR LA PUNTA, ANTE LA VISITA DEL HUILA


Atlético Nacional que ha tenido un buen comienzo en el Torneo Finalización y de un gran arranque en la segunda fase de la Copa Postobón, buscará este sábado alcanzar la punta del campeonato, precisamente recibiendo la visita del actual líder Atlético Huila. El partido entre paisas y opitas se llevará a cabo en el estadio Atanasio Girardot a partir de las 6.20 de la tarde.

lunes, 10 de agosto de 2009

EL PIERCING


el piercing viene de nuestros antepasados por medio de los indigenas ya que estos se perforaban por que era una tradicion de su cultura

hoy en dia la tradicion del piercing es muy comun en el mundo ya que no es solo una tradicion de las culturas indigenas si no de todas las personas

martes, 4 de agosto de 2009

11 DE AGOSTO


DIA DE INDEPENDENCIA DE ANTIOQUIA



El once de agosto conmemoramos los antioqueños la Independencia de Antioquia; pues un día como este del año de 1813 se firmó en la ciudad de Santa Fé de Antioquia el acta mediante la cual “…el estado soberano de Antioquia, desconoció por Rey a Fernando VII y proclamó la independencia absoluta de España …”
Después de declarada la independencia absoluta, una de las primeras medidas de gobierno que tomó don Juan del Corral, fue identificar a los enemigos de la libertad y reducirlos a la impotencia. Embargó sus bienes, desterró a algunos y puso en prisión a los que consideraba de mayor peligro para mantener la libertad y la independencia. Organizó rápidamente el ejército con ayuda del sabio Francisco José de Caldas, quien por esos días se hallaba por Antioquia, huyendo de los españoles.
Esta conmemoración debe trascender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heróicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres que visionaron una Antioquia libre y grande.

7 DE AGOSTO


27 de julio de 2007. El escenario: un puente sobre el río Teatinos, situado en cercanías de Tunja. Allí durante tres días se batieron dos ejércitos, uno comandado por el libertador Simón Bolívar y el otro al mando del comandante realista Barreiro.


Luego de luchar en la batalla del pantano de Vargas, Bolívar organizó a sus hombres y en un hábil maniobra se tomó la ciudad de Tunja y de paso cortarle el paso al general Barreiro, quien buscaba refuerzos de Santa Fe. Al verse sorprendido se desvió hacia la capital por el camino de Motavita, pero Bolívar le salió la paso en el Puente de Boyacá.Allí hacia las dos de la tarde del 7 de agosto, se encontraron los dos ejércitos los cuales se batieron durante dos horas. La victoria fue para las fuerzas del libertador, las cuales hostigaron a los realistas hasta hacerlos retirar. Alrededor de 1600 soldados fueron hechos prisioneros con sus armas y todo el material de guerra. Murieron 200 soldados realistas y 13 patriotas.

NOTICIA 13


EL DESEMPLEO DE JUNIO EN COLOMBIA SE SITUO EN 11,4%


Así lo reveló hoy el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), al precisar que la tasa de desocupación en el sexto mes del año en el país representa un incremento de 0,2 puntos porcentuales, con relación a la registrada en junio del 2008, que fue de 11,2 por ciento.Así mismo, el organismo estatal indicó que durante el trimestre abril-junio, y para el total nacional, el desempleo promedio fue de 11,7 por ciento frente al 11,1 por ciento de igual período del 2008. El número de ocupados aumentó en 995 mil personas.