

- Arquitectura histórica o estilística.
- Arquitectura popular o tradicional.
- Arquitectura común o vulgar
Arquitectura histórica o estilística: Para los historiadores del arte, la arquitectura se reduce a aquellas obras que toman en cuenta el espacio y los lenguajes artísticos con lo cual se limitan a estudiar una selección de arquitectura clave especialmente significativas dentro del desarrollo de la historia del arte.
Arquitectura popular o tradicional: Definir la arquitectura popular plantea dificultades. se puede establecer una distinción entre la arquitectura vernácula y la arquitectura primitiva. Las diferencias entre ambas viene dado por el diferente grado de complejidad técnica y por la olisión o no a la arquitectura histórica o estilística. La arquitectura primitiva tiende a la definición territorial con rituales (la cabaña del brumo) ,mientras que la arquitectura popular busca en primer lugar la solución optima de la función.
Arquitectura común o vulgar: Existe una arquitectura que no puede ser considerada ni histórica ni popular. Es aquella cuyo único objetivo es la utilidad sin ningún tipo de vínculo con la arquitectura histórica ni pretensiones artísticas. Es la arquitectura vulgar solamente utilitaria que llena las ciudades. Estas diferencias no han existido siempre sino que cada época histórica han tenido sus propias concepciones de la arquitectura y su diferencia con la simple construcción.
"La arquitectura es una forma de vida, es el estilo que uno escogió para seguir, que se va a ir forjando al pasar de los años, porque el arquitecto nunca para de aprender sobre su oficio, es buscar el confort para cualquier ser viviente, que tenga necesidad de un espacio organizado, para su comodidad".
- "La Arquitectura esta en los detalles"
- ¡La arquitectura es el arte de materializar lugares de sueños!
- ¡¡la composicion del arte se representa con la arquitectura!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario